¡Porque si lo deseas, puedes lograrlo!
Por: Sheila I. Pérez De Ávila
Para iniciar en esta carrera, como nos comparten algunos expertos, solo se necesita la intención de aprender. La carrera de ciberseguridad no tiene un prerrequisito de estudio; la puede aprender y aplicar un profesional de tecnología como un profesional de cualquier otra carrera.
La diversidad de contenidos en materia de ciberseguridad es un gran océano de términos, herramientas y procedimientos, y las olas de información por aprender pueden llegar a abrumarte. Hoy, queremos compartirte unas sencillas recomendaciones, si has decidido iniciarte en Ciberseguridad.
Una ruta disciplinada de aprendizaje hará que logres exitosamente tu meta.
Comienza con lo más básico, mantente informada, busca noticias de lo que ocurre en el mundo y domina los conceptos fundamentales de ciberseguridad. Comparte la información con otros: mientras enseñas, aprendes y refuerzas tus conocimientos.
Crea tu propio laboratorio, instala máquinas virtuales y sé curiosa de cómo funcionan los diferentes sistemas operativos; en especial Linux, prueba distintas herramientas.
Desarrolla habilidades de scripting con lenguajes como Bash, Ruby, Perl, o Python; ya que te serán muy útiles. Participa de eventos Capture The Flag (CTF), donde aprenderás técnicas y procedimientos.
Una vez conozcas los fundamentos podrás optar por las diferentes especialidades (Inteligencia de amenazas, Threat Hunting, PenTesting y Ethical Hacking, Forense, Seguridad de aplicaciones, entre otros)
Forma parte de una comunidad, que propicie la actualización continua y te facilite recursos de aprendizaje.
Recuerda que el mundo cambia a pasos veloces, sé flexible y toma las nuevas oportunidades de aprendizaje para mantenerte actualizada.